Las propuestas del Libertador Simón Bolívar de una constitución para la naciente República
Un 15 de febrero de 1819. Nuestro Libertador Simón Bolívar. ofreció un discurso ante los 26 diputados electos en plena guerra de independencia. Por las provincias de Caracas, Cumaná, Trujillo, Margarita, Guayana, Barinas y Barcelona.
Dicha actividad se realizó en San Tomé de Angostura. Y a la cual se le conoce históricamente como el Congreso de Angostura. Está considerada esta intervención, como la pieza oratoria más importante de Bolívar.
Título de Libertador de Colombia y Padre de la Patria
En ese momento, se le confiere el título de Libertador de Colombia y Padre de la Patria.
Su instalación se debió a la necesidad de formular lo que en ese instante se llamó “Ley Fundamental” (Constitución). En ese sentido, el Libertador le hizo un llamado a todos los delegados, a debatir la Ley Fundamental de la Gran Colombia.
Propuestas de Bolívar:
1-Una Ley Fundamental (Constitución), que debía poseer entre otros aspectos, un sistema político basado en la justicia social, la regulación de los poderes y la libre determinación de los pueblos
2-Crear nuevas instituciones que respondan a las necesidades de los pueblos liberados.
En este segundo punto, el Libertador propuso ante los delegados, la creación de un Poder Moral, que diera impulso a la cultura de la virtud y de velar por la probidad de los funcionarios a cargo de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
3-También planteó lo atinente a un modelo republicano, basado en la democracia, es decir, en la elección de los funcionarios mediante el voto popular.
4-El aspecto social, fue catalogado como una de las prioridades de su discurso y a tal fin, Bolívar solicitó ante los delegados de las provincias, la eliminación de la esclavitud y el fomento de la educación, como base de la formación de un nuevo ciudadano con altos valores morales.F